Adopciones en México
READ IN ENGLISH
Bienvenidos! Across The World Adoptions está orgulloso de anunciar que ha recibido la aprobación de DIF Nacional para tramitar adopciones internacionales en todos los estados de México que realicen este tipo de proceso. También contamos con la autorización adicional requerida por el estado de Jalisco. Compartimos una larga frontera con nuestros vecinos mexicanos y sabemos que son un pueblo cálido y acogedor. México es también muy conocido por sus hermosas playas, tesoros históricos y arqueológicos y la cocina popular.
México es un país adscrito al convenio de La Haya. La autoridad central de México para las adopciones es el DIF Nacional (Desarrollo Integral de la Familia) y la SRE (Secretaría de Relaciones Exteriores). DIF es la única entidad en México autorizada para identificar y referir niños para adopción. Las adopciones son llevadas a cabo en la corte, es decir, no habrán proveedores extranjeros supervisados. Los solicitantes deberán presentar una forma I-800A ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). Este es un programa piloto y las familias deben ser flexibles y estar preparadas para cambios o retrasos en el programa mientras que se desarrolla.
Familias de ciudadanos Americanos o de doble nacionalidad (Mexicana y Americana), y las familias que adoptan familiares deben completar una adopción plena y seguir todos los pasos del proceso de adopción bajo la Convención de La Haya. Las adopciones simples no son aceptadas. Las adopciones realizadas exclusivamente por la legislación mexicana, no serán aceptadas para otorgarle al niño una visa de entrada a los EE.UU.
Por favor, revise la página web del Departamento de Estado de EE.UU. sobre la adopción en México, incluyendo las últimas noticias y alertas:
http://adoption.state.gov/country_information/country_specific_info.php?country-select=mexico
Los Niños:
- Los niños identificados para adopción internacional son de 5 años de edad o mayores.
- O estan en un grupo de hermanos que incluye al menos un niño de más edad.
- O el niño puede tener una necesidad especial. Es posible que la necesidad especial puede ser una condición médica menor o corregible.
- Este no es un programa para las familias que sólo están interesadas en la adopción de un bebe sano.
- Los niños que están relacionados con los solicitantes (familiares) también podrán ser adoptados, pero los requisitos de La Haya sobre Adopción aún debe ser observados.
- Los niños pueden entrar en el cuidado de un orfanato por una variedad de razones, incluyendo presiones económicas o sociales, negligencia o abuso.
- La mayoría de los niños son hispanos, pero algunos pueden tener también características de otras razas.
Elegibilidad de los solicitantes:
- Al menos uno de los padres debe ser ciudadano de los EE.UU. El padre ciudadano de los EE.UU. debe ser el peticionario en la forma I-800A y estar presente en la mayor parte del proceso de adopción. El padre que es ciudadano de EE.UU. también puede ser de nacionalidad mexicana. El otro padre no tiene que ser ciudadano de los EE.UU. pero debió ser admitido legalmente en los EE.UU. No podemos ayudar a los ciudadanos de EE.UU. que viven en el extranjero (incluyendo aquellos que residen en México) o parejas en las que ninguno de los dos es ciudadano de los EE.UU.
- Parejas heterosexuales casadas o personas solteras (el requisito del tiempo de casados puede variar entre los estados mexicanos, así como la disposición a aceptar las solicitudes de personas solteras).
- La edad mínima de los adoptantes es de 25 años y los padres deben ser 15 – 17 años mayores que el niño a adoptar. La edad de los padres adoptantes es tenida en cuenta en México para la edad del niño a referir.
- Puede darse preferencia a familias sin otros niños.
- Los solicitantes deben ser capaces de demostrar un estado de salud apropiado para su papel como padres. En general, usted no debe tener enfermedades degenerativas o infecciosas, pero algunos problemas de salud son aceptables.
Proceso de adopción:
- Los solicitantes deben estar preparados para llevar a cabo un estudio socioeconómico por una agencia con licencia en su estado de residencia en los EE.UU. No aceptamos estudios socioeconómicos realizados por trabajadores sociales independientes.
- Completar la educación sobre adopción antes de terminar el estudio socioeconómico.
- Aplicar para la aprobación de la forma I-800A ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (CIS).
- Preparar dossier o expediente con los documentos requeridos por México. México requerirá de un informe psicológico independiente del estudio socioeconómico.
- Esperar por un referido por parte de la autoridad de la adopción en México (se calcula 6-12 meses, pero podría ser más tiempo), si no se trata de la adopción de un familiar.
- Aceptar el referido y presentar la forma I-800 en el CIS.
- Viajar a México al estado de residencia del niño (primer viaje), para conocer y relacionarse con el niño durante 3-5 semanas en coordinación con el hogar o institución en donde se encuentre el niño y el DIF estatal.
- Preparativos legales y los procedimientos judiciales pueden tomar 5-6 meses.
- Viajar por segunda vez al estado mexicano que refirió el niño durante 2-4 semanas para concluir el proceso de adopción y luego desplazarse a la Ciudad de México para obtener el pasaporte y la visa en la embajada de EE.UU.
- Regresar a EE.UU. Su hijo se convierte automáticamente en ciudadano de los EE.UU. al ingresar!
- Completar informes post-adopción por medio de una agencia con licencia en su estado de residencia en los EE.UU. cada seis meses durante los tres primeros años y luego anualmente hasta que el menor cumpla 16 años. (Este es el nuevo requisito exigido por DIF Nacional. Algunos estados mexicanos podrían solicitar reportes adicionales o con diferente periodicidad). Los requisitos post-adopción pueden cambiar nuevamente en cualquier momento.
- Realizar el proceso de re-adopción en los EE.UU. es muy recomendable.
Tarifas y gastos:
Las tarifas del programa abarcan todos los servicios profesionales para la adopción. Los gastos adicionales incluyen el estudio socioeconómico, el informe psicológico, las tarifas de CIS, la preparación de documentos, viajes, costos de visa de EE.UU. y reportes post-adopción. Un crédito de impuesto federal de hasta $ 12.170 para el 2012 está disponible para compensar los costos de adopción y los gastos.
Para más información, favor contactar Across The World Adoptions en el teléfono: (925) 356-6260 o en el correo electrónico: adopt@atwakids.org. Tambien puede solicitar información adicional llenando este formulario.
https://dissertationowl.com.